21 Septiembre, 2021 Cristo News / Recursos Bíblicos – Provisión Diaria – Jóvenes

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.
2 Timoteo 3:16 RVR1960 / Cristo News

Cristo News – By Juvenal Cubillán

La Palabra de Dios

1 Pedro 5:5 NVI

Así mismo, jóvenes, sométanse a los ancianos. Revístanse todos de humildad en su trato mutuo, porque «Dios se opone a los orgullosos, pero da gracia a los humildes».

Comentario sobre esta provisión

Igualmente, jóvenes: Pedro comenzó esta palabra de humildad con los jóvenes, en contraste con los ancianos a los que se había dirigido. Pero se dio cuenta prontamente que esta es una aplicación para todos. Esta palabra de ser sumisos unos a otros, revestíos de humildad aplica para todos, pero tal vez especialmente para los jóvenes.

Revestíos de humildad: Humildad es demostrado por medio de la sumisión. Es la habilidad de guardar alegremente nuestra propia agenda para Dios, aun si la agenda de Dios es expresada por medio de otra persona.

Todos significa que esto es para todos, ambos ancianos y jóvenes. “Esfuércense todo lo posible para servirse los unos a otros; dejen que el pastor se esfuerce en servir la gente, y la gente en servir a los pastores; y que no haya ninguna contención, sino que haga lo máximo para obligar y aprovechar todo lo demás.” (Clarke)

Revestíos con humildad: La frase “revestíos” se traduce a una palabra rara que se refiere a un esclavo poniéndose un mandil antes de servir, aun así como hizo Jesús antes de lavar los pies de los discípulos (Juan 13:4).

Algunas marcas de la humildad:

· La voluntad de realizar los servicios más bajos y pequeños por amor a Jesús.

· Estar consciente de que no podemos hacer nada apartados de Dios.

· La voluntad de ser ignorados por el hombre.

· No tanto como el odiarse a sí mismo o depreciación como olvido mismo, sino verdaderamente centrarse en otros en vez de centrarse en sí mismo.

Porque: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes: La humildad es esencial en nuestra relación con Dios. Si queremos caminar en la gracia de Dios (Su favor inmerecido) entonces debemos de despojarnos de nuestro orgullo y ser humildes – no solo para con Él sino para con todos.

En este verso la palabra soberbia es la griega juperéfanos (G5244) que significa apareciendo por encima de otros (conspicuo), mostrase por encina o sobre de o de quien.

la soberbia como el orgullo es los grandes enemigos de losc ristianos. El orgullo es una opinión demasiada elevada de uno misma y es fortalecida por el carácter soberbio. El orgullo te motiva a hacer cosas, que no reflejan bien a Cristo, y que te impiden hacer lo que le da gloria a Dios.

Dicho de otra manera, la forma esencial como podemos apropiarnos de la maravillosa gracia de Dios es siendo humildes. Sin la gracia de Dios, la cual nos favorece, sin ningún tipo de mérito de nuestra parte, prácticamente estaríamos viviendo una existencia carente de fruto, sin alegría, sin paz y sin la satisfacción que trae la vida cristiana en su máxima expresión. Esta humildad puede implicar aprender a pedir perdón, otorgar el perdón, aceptar los errores, trabajar en equipo, evitar juzgar los corazones y menospreciar a otros.

Así por tanto, la última parte del verso nos advierte del peligro de estos enemigos: la soberbia y elorgullo. Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. Pedro habló sobre la humildad y la gracia. Una persona orgullosa o soberbia no puede disfrutar de la gracia de Dios. Solo si nos acercamos a Él con humildad podemos conocer y experimentar la gracia de Dios.

Fuente: Biblia Nueva Versión Internacional / Boblia Versión Reina Valera 1960 / Concordancia Exhaustiva James Strong

Con información de:

https://www.logosklogos.com/

https://www.escuelabiblica.com/estudio-biblico.php?id=1056

https://lecturadevocional.wordpress.com/2012/02/08/el-humilde-nunca-pierde-1-pedro-55-6/

https://www.bibliaya.com/version-rvs-1pedro-5

https://www.biblegateway.com/passage/?search=1+pedro+5%3A5-6&version=NVI

https://es.enduringword.com/comentario-biblico/1-pedro-5/

Compartir: