31 Mayo, 2021 Cristo News / recursos Bíblicos – Versículos Diarios

2 Timoteo 3:16 RVR1960 / Cristo News
La Palabra de Dios
Colosenses 3:13-14 RVR1060
“De modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes.”
Comentarios sobre el versículo
Los cristianos deben tener un corazón que perdona, como se muestra a Cristo en la cruz: “Padre, perdónalos, no saben lo que están haciendo” Lucas 23:34. También debemos tolerar: “unos a otros y perdonarnos unos a otros si alguno de ustedes tiene una queja en contra de alguien. Perdonar como el Señor os perdonó a vosotros,” Colosenses 3:13. Cuando hacemos esto, el arrepentimiento verdadero fluye con bastante facilidad.
Un corazón indulgente perdona, sin importar si la otra persona pide perdón o no. Esto significa dejar que Dios lo haga, porque el perdón no debe ser retenido pendiente del arrepentimiento de la otra persona. El perdón debe mostrar el amor de Cristo, la misericordia y la compasión, “sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo” – Efesios 4:32.
Dejemos que Dios trate con el resultado final, porque Dios no perdona donde no hay arrepentimiento, pero Dios muestra gracia y misericordia, e invita a los pecadores a venir a Él a través del arrepentimiento verdadero. “Porque si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial. Pero si no perdonan a otros sus ofensas, tampoco su Padre les perdonará a ustedes las suyas.” Mateo 6:14-15
Veamos el origen del verbo perdonar en el griego. éste viene de la palabra jarízomai (Concordancia Strong G5483) que significa conceder como favor gratuitamente, en bondad, perdón o rescate. también entregar, conceder, dar.
Un corazón indulgente perdona, sin importar si la otra persona pide perdón o no. Esto significa dejar que Dios lo haga, porque el perdón no debe ser retenido pendiente del arrepentimiento de la otra persona. El perdón debe mostrar el amor de Cristo, la misericordia y la compasión, “sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo” – Efesios 4:32.
Dejemos que Dios trate con el resultado final, porque Dios no perdona donde no hay arrepentimiento, pero Dios muestra gracia y misericordia, e invita a los pecadores a venir a Él a través del arrepentimiento verdadero.
Entonces, cuando cometemos un pecado debemos confesarlo, “unos a otros nuestros pecados, y orar unos por otros, para que seamos sanados. La oración del justo es poderosa y eficaz.” Santiago 5:16
Cuando el Espíritu Santo señala, o nos recuerda que hay un delito entre nosotros y el otro, aun en el proceso de ofrendar, debemos dejar la ofrenda e ir y reconciliarnos con esa persona primero, y luego podemos volver a la adoración. “Por lo tanto, si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero y reconcíliate con tu hermano; luego vuelve y presenta tu ofrenda.” Mateo 5:23-24.
Tenemos que recordar que la falta de perdón es un acto de orgullo, lo que equivale a pecado y por lo tanto, nuestra unidad en Cristo es rota por el pecado.
El perdón verdadero produce un corazón arrepentido, que quiere ser reconciliado en compañerismo con nuestro Padre y con nuestros prójimos. Estamos ansiosos de ser sin mancha. La pena piadosa conduce a confesión y arrepentimiento
Con Información de: https://mvmspanish.wordpress.com/2011/11/14/perdon-colosenses-313/
Comentarios recientes