15 Enero, 2022 Cristo News / Recursos Bíblicos – Provisión Diaria – Vida Cristiana – Buenas Nuevas

 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,  a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:16-17 RVR1960 / Cristo News

Cristo News – By Juvenal Cubillán

La Palabra de Dios

Salmo 18:2 RVR1960

Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio.

Comentario sobre esta provisión

Te amo, oh Jehová: Esta era una declaración triunfante hecha en una temporada de gran triunfo. Es cierto que David decidió amar al Señor, pero es más cierto que simplemente se sintió movido a amar al Señor que lo libró de manera tan maravillosa.

Desde que fue sacado del redil y ungido como futuro rey de Israel, David había vivido unos 20 años más o menos como fugitivo y como un hombre que lo había perdido todo. Perdió su seguridad, perdió su juventud, perdió a su familia, perdió su carrera, perdió sus derechos, perdió su conexión con el pueblo del pacto de Dios, perdió sus comodidades y, en ocasiones, incluso perdió su relación cercana con Dios. A pesar de todo, se mantuvo firme en el Señor. Y Dios – en Su tiempo – libró a David y cumplió la promesa de su unción hecha mucho tiempo atrás.

Al decir, “Te amo”, David usó una palabra un tanto inusual. “Esta palabra para amor es poco común, impulsiva y emocional. Encontrada en otros lugares solo en sus formas intensivas, generalmente expresa el amor compasivo del más fuerte por el más débil”. (Boice)

“En hebreo, te amaré tierna y completamente … desde la raíz del corazón”. (Trapp) “La invocación excluyente en los vv. 1-3 toca a la vez la marca de la marea alta de la devoción del Antiguo Testamento, y se destaca entre sus expresiones más nobles. En ninguna otra parte de las Escrituras se emplea la forma de la palabra que se usa aquí para ‘amor’. Tiene una profundidad y una ternura especiales”. (Maclaren)

David dijo, “Te amo” al Dios que lo liberó, no solo por rescatarlo de su prueba, sino por todo lo que Dios hizo en las pruebas ya través de ellas para convertirlo en lo que ahora era. David no se amargó contra Dios, como diciendo: “Bueno, ya era hora de que me liberaras”. En cambio, estaba agradecido de que los años de problemas hubieran hecho algo bueno y necesario en su vida.

 Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador: David sabía que esto era cierto antes, pero lo sabía por fe. Ahora David cantaba desde una perspectiva  de que conocía esto por experiencia de una manera más grande que nunca.

Cuando David dijo, “Jehová, roca mía” probablemente lo dijo en más de un sentido. Una roca ayudaba al antiguo judío de varias maneras.

·Podía proporcionar la sombra esencial, siempre necesaria en el sol despiadado y el calor del desierto (como en Isaías 32:2).

·Podía proporcionar refugio y protección en sus grietas y hendiduras (como en Éxodo 33:22 y Proverbios 30:26).

·Podía proporcionar un lugar firme para estar de pie y luchar, en lugar de arena que se hunde (como en el Salmo 40:2).

Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré: David conocía el triunfo de la fortaleza de Dios sobre una extensa prueba. Muchas personas caen bajo la insoportable duración de una larga temporada de pruebas, y David estuvo cerca de hacerlo (1 Samuel 2729-30).

El hecho de que David veía a su Dios como fortaleza nos recuerda la promesa expresada más tarde por medio de Pablo: Fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza (Efesios 6:10).

Mi escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio: Cuando David enumera nombres honrosos de Dios sobre nombres honrosos (podemos contar nueve solo en estos primeros versículos), tenemos la sensación de una avalancha de alabanza y emoción de parte de David. No puede decir lo suficiente sobre quién es Dios y las grandes cosas que ha hecho por David.

Es revelador que David pueda hablar con tanta elocuencia acerca de su Dios y lo que Dios ha hecho por él. Como dice Maclaren, “El conjunto es una larga y amorosa acumulación de nombres apreciados”. Esto significa que David conocía a Dios y había experimentado a Dios.

En estos nueve títulos, vemos lo que Dios era para David:

·Su fortaleza; que indica un lugar de refugio, seguridad y una posición segura.

·Su roca; lo cual indica un lugar de resguardo, seguridad y una posición firme.

·Su castillo; un lugar de fortaleza y seguridad.

·Su libertador; el que le abrió una vía de escape.

·Su Dios; “su Dios fuerte, no solo el objeto de mi adoración, sino el que pone fuerza en mi alma”. (Clarke)

·Su fortaleza; pero usa una palabra hebrea diferente a la del Salmo 18:1. Según Clarke, la idea detrás de esta palabra es fuente, procedente, origen.

·Su escudo, que defiende tanto su cabeza como su corazón.

·Su fuerza, es decir, su fuerza y defensa.

·Su alto refugio, su torre fuerte o refugio donde podía ver a un enemigo a gran distancia y estar protegido del adversario.

“Cuando se dio cuenta de que el objeto de su adoración era tal como lo ha señalado en los nueve puntos anteriores, no es de extrañar que resuelva invocarlo; y no es de extrañar que, en consecuencia, espere ser salvo de sus enemigos; porque ¿quién puede destruir a aquel a quien semejante Dios se proponga salvar?”. (Clarke)

Invocaré a Jehová, quien es digno de ser alabado, Y seré salvo de mis enemigos: En salmos anteriores, David clamó a Dios desde tiempos de intensa crisis; ahora clama a Dios con la misma fuerza para alabarlo por su liberación. Es triste decir que muchos son mucho más apasionados al pedir ayuda que al dar gracias o elogiar.

El pensamiento, “seré salvo de mis enemigos” no siempre fue fácil para David. No mucho antes de esta gran temporada de victoria, se dijo a sí mismo: Al fin seré muerto algún día por la mano de Saúl; nada, por tanto, me será mejor que fugarme a la tierra de los filisteos (1 Samuel 27:1). Esto muestra que hubo momentos en que David dudó profundamente de la victoria final de la que ahora disfrutaba; pero también muestra que al final, su fe – y más importante aún, la fortaleza de Dios – fue mayor que su debilidad.

Por lo tanto, en este punto, todo es un cántico de alabanza para David. “Ser salvo cantando es ser salvo en verdad. Muchos se salvan lamentando y dudando; pero David tenía tanta fe que podía luchar cantando y ganar la batalla con un canto todavía en los labios”. (Spurgeon)

Fuente: Biblia Versión Reina Valera 1960

Con información de:

https://www.biblegateway.com/passage/?search=salmo+18%3A2+&version=RVR1960

https://es.enduringword.com/comentario-biblico/salmo-18/

Compartir: