24 Abril, 2021 Cristo News / Actualidad – Génesis Verde
(Cristo News – Redacción) Especial. Ciudad del Vaticano. Desde el 24 de mayo de 2015, el Papa Francisco nos invita a través de la Encíclica Laudato si’ a poner una especial atención al cuidado de nuestra casa común, así como de nuestros hermanos y hermanas mas frágiles, desde la visión de la Iglesia Católica, A casi 6 años de su publicación, el llamado sigue siendo actual y el Papa Francisco nos pide renovar nuestro compromiso por el bien común.
“Abre nuestras mentes y toca nuestros corazones, para que podamos ser parte de la creación”. Esta frase forma parte de la oración propuesta por el Papa Francisco con ocasión del año Laudato si’, convocado por el mismo en 2015. Durante este tiempo, se busca que sigamos reflexionando y concretizando nuestro compromiso por el bien de la casa común.
Mi responsabilidad con la creación
Cotidianamente, todos nosotros hacemos experiencia de la crisis ecológica actual: lo podemos ver en el aire, en el agua, en los suelos, así como en nuestros hermanos y hermanas descartados del planeta. Pero ¿Cuáles son las causas de esta crisis ecológica? ¿Acaso son los líquidos contaminantes, los residuos tóxicos o el dióxido de carbono?
Como dice el Papa Francisco en su Encíclica: “No nos servirá describir los síntomas, si no reconocemos la raíz humana de la crisis ecológica”. Hoy, mas que nunca, estamos llamados a reconocer que la raíz de este problema se encuentra: en nuestro deseo de posesión, dominio y transformación desmedido; en buscar extraer los recursos naturales todo lo posible; en creer que es posible un crecimiento infinito o ilimitado.
“Sin embargo, es posible volver a ampliar la mirada, y la libertad humana es capaz de limitar la técnica, orientarla y colocarla al servicio de otro tipo de progreso más sano, más humano, más social, más integral” (Laudato si’, 112).
Detengámonos un momento
¿Podemos vivir sin hacernos responsables de la crisis ecológica?
¿Podemos ver como nuestras acciones cotidianas afectan nuestra casa común?
¿Podemos comprometernos en el cuidado de la casa común y volver a orientar nuestras técnicas por un mejor progreso?
En la oración por el año Laudato si’ , Francisco nos invita a orar:
“Haznos valientes para abrazar los cambios dirigidos a la búsqueda del bien común”.
El 1 de septiembre de 2019, durante la Jornada Mundial de Oración por el cuidado de la Creación, el Papa Francisco dirigía estas palabras: “Cada fiel cristiano, cada miembro de la familia humana puede contribuir a tejer, como un hilo sutil, pero único e indispensable, la red de la vida que abraza a todos. Sintámonos involucrados y responsables de cuidar la creación con la oración y el compromiso. Dios, «amigo de la vida» (Sb 11,26), nos dé la valentía para trabajar por el bien sin esperar que sean otros los que comiencen, ni que sea demasiado tarde”.
Fuente: Vatican News
Comentarios recientes